Construye y Desarrolla | TU CARRERA PROFESIONAL

El blog para buscar trabajo

  • Foco
  • Networking
  • Prospección
  • CV/ Entrevista /Marca Personal
  • Hábitos y rutinas

¿Cómo elegir el trabajo adecuado cuando tenemos varias ofertas sobre la mesa?

Búsqueda de trabajo, Foco, Sin categoría | 0
¿Cómo elegir el trabajo adecuado cuando tenemos varias ofertas sobre la mesa?

Probablemente, si nos encontramos en un momento de transición profesional, la posibilidad de elegir entre varias ofertas laborales suene a utopía. Pero no es así. Muchas veces nos encontramos con situaciones en las que, tras tiempo esperando a que llegue una oferta, llegan varias de golpe. Y aquí llega un problema que, hasta el momento, no habíamos esperado (de hecho, hasta probablemente hubiéramos deseado).

Y es que, probablemente, durante el proceso de búsqueda de empleo nos hayamos llegado a desesperar porque no llegaba nada, pero esto no quita que, cuando llega, nos suponga un estrés añadido saber si estamos tomando la decisión adecuada o no. 

No queremos lanzarnos a la piscina a la primera, por miedo a equivocarnos; no queremos quedar mal con quien nos ha hecho la oferta, pero tampoco queremos precipitarnos en la decisión; no queremos dejar pasar una oportunidad por miedo a que la siguiente no salga. En definitiva, se nos plantea un escenario donde, aunque tengamos la suerte de poder elegir, nos da miedo equivocarnos.

En este sentido, parte de nuestro trabajo previo de preparación para encontrar un nuevo empleo debe contemplar esta posibilidad. Y es que, parte de una transición profesional debe conllevar un momento de reflexión que nos permita tener claro nuestro proyecto deseado. De este modo, si desde un principio encaminamos la búsqueda hacia el lugar donde queremos estar y donde más creemos que podemos aportar, cualquier decisión será más sencilla de tomar.

Consejos para elegir el trabajo adecuado

  1. Ante una oferta laboral, tomate tu tiempo para reflexionar. Agradece la oportunidad, pero pide un tiempo para analizarlo; la otra parte entenderá perfectamente que necesites unos días para sopesar pros y contras y, de hecho, te hará parecer más responsable y comprometido.
  2. Analiza la oferta económica –si se ajusta o no a tus expectativas, pero sobre todo si lo hace a tus necesidades financieras–, pero que este punto no determine tu decisión.
  3. Analiza los detalles profesionales de la posición: qué rol asumirías, cómo es el equipo, cómo son tus superiores y todo lo que, profesionalmente, te puede aportar esta posición en tu trayectoria.
  4. Haz un balance profesional y personal, donde determines si la oferta se ajusta o no al equilibrio deseado.
  5. Si tienes la oportunidad, y no lo has hecho previamente, consúltalo con amigos o conocidos que puedan darte información de cómo sería trabajar ahí. La opinión de alguien interno puede ser esclarecedora.
  6. Piensa en el medio-largo, no en el corto. No te precipites por tener algo en la mano y dedica tiempo a pensar si es lo que, verdaderamente, cumple con lo que estás buscando o puede ayudarte a conseguirlo en el futuro.
  7. No tengas miedo por utilizar estas ofertas para “presionar”a la que más te interesa. Tener otras ofertas sobre la mesa puede hacer que la empresa por la que realmente quieres apostar agilice sus procesos para poder darte una respuesta.

Y recuerda, llevamos tiempo buscando una oportunidad en la que nuestros intereses, motivaciones y capacidades estén alineadas con lo esperado y requerido para un proyecto; que la precipitación no nos lleve a encontrar un parche en vez de una alternativa duradera alineado con nuestras aspiraciones profesionales.

elegir trabajoencontrar trabajooferta laboraloferta trabajoproyecto profesionaltrabajo adecuado

About the Author

Avatar

Lukkap

View all posts by Lukkap →
Previous
Aprende de forma continua para desarrollar tu carrera profesional
Next
¿Cómo hacer seguimiento después de una entrevista de trabajo o encuentro de networking? Consejos y recomendaciones

Related Posts

  • Cómo prepararte para empezar un nuevo trabajo

    Cómo prepararte para empezar un nuevo trabajo

  • Networking, clave para encontrar trabajo en verano

    Networking, clave para encontrar trabajo en verano

  • Las oportunidades laborales se cubren por contactos

    Las oportunidades laborales se cubren por contactos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PODEMOS AYUDAR EN EL PROCESO

Te recomendamos leer

  • Las oportunidades laborales se cubren por contactos

    Las oportunidades laborales se cubren por contactos

  • La entrevista, uno de los grandes momentos clave

    La entrevista, uno de los grandes momentos clave

  • Buscar trabajo es un trabajo

    Buscar trabajo es un trabajo

  • Rutinas saludables

    Rutinas saludables

  • Prospectar, algo más que obtener un listado de empresas

    Prospectar, algo más que obtener un listado de empresas

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn

Información de contacto

info@lukkap.com

Suscríbete

Asegúrate de estar informado y de recibir las últimas publicaciones


 

© LUKKAP 2011-2016 • Aviso legal