Construye y Desarrolla | TU CARRERA PROFESIONAL

El blog para buscar trabajo

  • Foco
  • Networking
  • Prospección
  • CV/ Entrevista /Marca Personal
  • Hábitos y rutinas

¡La ciencia está de nuestro lado!

CV/ Entrevista /Marca Personal | 0
¡La ciencia está de nuestro lado!

Antes de comenzar a escribir estas líneas, me pregunté, “este artículo, ¿qué puede aportar al lado de los miles y miles de artículos estupendos que se publican cada minuto?”.

Y entonces, recordé algo que una de las candidatas con las que compartí el camino de encontrar ese nuevo proyecto profesional me reveló, justo después de llamarme para darme la gran noticia de que había sido seleccionada para el trabajo que quería: “no me imaginé hasta qué punto la fuerza, la sonrisa y el positivismo de una persona podían contagiarse y conseguir cargarme de energía para seguir intentándolo”, cada vez que salía de uno de nuestros seminarios.

Y no fue hasta ese momento, cuando comienzas a ser consciente de hasta qué punto una frase, una experiencia, un comentario o una sonrisa, pueden ayudar en un momento tan difícil como es el de la búsqueda de un nuevo proyecto profesional. ­­­­­

La actitud de escepticismo y de negación que también me confesó en esa misma conversación telefónica, ya por medio de risas y «anécdotas varias», era en realidad una lucha personal que había comenzado y que se veía reflejada cada día con algún comentario negativo, rechazo y gestos de incredulidad ante los consejos que le daban. Me dijo que cansada ­­­de estar «enfadada» y «agotada» por mantener esa actitud, probó cambiar de estrategia. Optó por contagiarse de una actitud más positiva, saliendo poco a poco de su zona de confort con ayuda y, finalmente, ésta resultó clave para encontrar ese nuevo proyecto con ganas e ilusión.

¡La ciencia está de nuestro lado!

La neurología ha expuesto numerosos argumentos que confirman que podemos influir directamente en nuestro propio éxito futuro, trabajando también nuestras emociones como una parte muy importante de lo que somos.

Mario Alonso Puig, menciona en su artículo que la sonrisa no es solo un gesto facial que dibujamos en nuestro rostro, es un motor que contribuye a evolucionar nuestro potencial, en la medida en la que nos conduce en una dirección determinada, pensamos de manera positiva, optimista. Ese motor nos lleva hacia la ilusión, que es el estado de ánimo que puede acompañar a esa motivación por seguir intentando que cada paso nos acerque a nuestro objetivo.

Siguiendo en esa línea, y haciendo referencia a otro prestigioso neurólogo, Antonio Damasio autor del libro «Error de Descartes», fundamenta que los sentimientos y sus manifestaciones constituyen una poderosa influencia sobre la razón. Damasio describe cómo las emociones tienen un efecto en el contenido de los pensamientos «se puede engañar al cerebro”.  Señala que es curioso que los circuitos cambian según un acto sea voluntario o involuntario. Por ejemplo, la sonrisa de alegría verdadera activa un músculo que no se puede activar de manera voluntaria.  Los experimentos de Ekman demostraron que una expresión en la cara impuesta, como una sonrisa, provocaba un sentimiento apropiado a esa expresión.

«When you change the way you look at things, the things you look at change.«- Max Planck, German quantum theorist and Nobel Prize winner.

Si la sonrisa puede contribuir a nuestro potencial, ¡pongámosla en práctica!

Me siento afortunada por ser cada día testigo del poder que tenemos de cambiar las cosas. Si nos centramos más en querer cambiar nosotros y menos en que las cosas cambien, el cambio personal sucede. Ante cualquier circunstancia, si yo visualizo logrando tener éxito, es más probable que así sea.

Efecto Pigmalión

Quizá resulte más eficiente cambiar esa tendencia de creer que “si las cosas fueran de otra manera, estaría mejor, sería más feliz, encontraría trabajo antes” por la siguiente creencia “mis circunstancias pueden empezar a cambiar e incluso, ser radicalmente distintas, si empiezo a actuar de otra manera”.

Dedicar tiempo y esfuerzo a co
nocernos, es el primer paso para hacer realidad el objetivo que nos marquemos. Párate a pensar, reflexiona, haz un buen balance personal y profesional y define claramente qué quieres, por qué lo quieres y por qué eres bueno en eso que tú quieres. Trabaja por tener claro tu proyecto.

¿
Por qué no empezando con una sonrisa? 

Ayuda encontrar trabajoDesarrolla tu carreraDesarrollo carreras profesionalesLukkap desarrollo carrera

About the Author

Avatar

Lukkap

View all posts by Lukkap →
Previous
¿Te encuentras en situación de transición laboral y estás pensando en diferentes opciones de colaboración con empresas?
Next
Liderazgo: cuatro elementos a tener en cuenta.

Related Posts

  • Tengo 40 años, ¿puedo cambiar mi futuro profesional?

    Tengo 40 años, ¿puedo cambiar mi futuro profesional?

  • Cómo potenciar tu learnability puede aumentar tu empleabilidad

    Cómo potenciar tu learnability puede aumentar tu empleabilidad

  • ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? – Conversaciones a los 40

    ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? – Conversaciones a los 40

  • Adueñarnos de nuestra carrera profesional

    Adueñarnos de nuestra carrera profesional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PODEMOS AYUDAR EN EL PROCESO

Te recomendamos leer

  • Currículums para lograr que te llamen

    Currículums para lograr que te llamen

  • 150, un número que no deberías olvidar

    150, un número que no deberías olvidar

  • Plan de marketing personal, vender desde lo que los demás quieren comprar

    Plan de marketing personal, vender desde lo que los demás quieren comprar

  • ¿Cuántas empresas existen relacionadas con aquello en lo que tú quieres trabajar?

    ¿Cuántas empresas existen relacionadas con aquello en lo que tú quieres trabajar?

  • La importancia del CV para cuidar tu marca personal

    La importancia del CV para cuidar tu marca personal

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn

Información de contacto

info@lukkap.com

Suscríbete

Asegúrate de estar informado y de recibir las últimas publicaciones


 

© LUKKAP 2011-2016 • Aviso legal