Construye y Desarrolla | TU CARRERA PROFESIONAL

El blog para buscar trabajo

  • Foco
  • Networking
  • Prospección
  • CV/ Entrevista /Marca Personal
  • Hábitos y rutinas

Reflexionar, primer paso para poder avanzar con fuerza

Búsqueda de trabajo, Foco, Imprescindibles | 0
Reflexionar, primer paso para poder avanzar con fuerza

Por mi experiencia personal tengo muy presente que el tener las ideas claras es el primer paso para tener éxito en la búsqueda de un nuevo trabajo. Ahora bien, siendo esto así, ¿Cuántas personas tienen claro lo que quieren conseguir? ¿Cuántas se han parado a pensar en ello? ¿Cuántas personas, de verdad, lo han trabajado dedicándole tiempo y dándole importancia?

La respuestas a todas estas preguntas en el fondo siempre es la misma. La verdad es que muy pocas personas ni siquiera se han hecho esas preguntas, nos hemos ido moviendo por intuiciones o por circunstancias muchas veces fruto del azar.

Si miramos a nuestro alrededor (o pensamos en nosotros mismos), es muy habitual que, desde bien pequeños, de una manera natural, estudiemos algo sin saber muy bien el por qué y a partir de ahí concatenemos una serie de trabajos de una manera mecánica, no muy bien reflexionada. De hecho si yo pienso en la gente de mi entorno, ¿los trabajos que realizan es aquello que realmente se les da bien? ¿es aquello que les ilusiona, les motiva, les gusta, les “mueve”? ¿están orgullos de lo que hacen? Me temo que, en muchos casos, la respuesta es un claro “no”, y es una pena.

En ocasiones (como imagino a mucha gente) a mi también me entran “crisis profesionales” en las que siento que posiblemente debería dar un giro a mi vida (o al menos reconducirla). En esos casos me viene a la memoria el video que os dejo a continuación que para mi es una fuente estupenda de ideas e inspiración. Os animo a que lo veáis y así continuar pensando juntos.

Cuando comparto este video con mis familiares y amigos muchos me hacen el mismo comentario. “Que video tan bonito pero todo eso es muy difícil, más bien imposible”. Y posiblemente tengan razón, sobre todo en la primera afirmación, nadie dijo que nada de esto fuera a ser sencillo. De hecho, en muchas ocasiones, lo más fácil es no pensar mucho, seguir dejándonos llevar, continuar una vida “tranquila” sin hacernos las preguntas adecuadas, mantener el “status quo”, en definitiva seguir comportándonos como todos los que me rodean.

Ahora bien, si yo tuviera mínimamente trabajado dónde puedo encajar, qué es lo que yo puedo ofrecer y qué es aquello que yo quiero y deseo alcanzar, ¿me resultaría más sencillo el hacerlo realidad? ¿y por qué no lo hago? ¿y por qué nadie lo hace? Seguramente porque ninguno lo tenemos en nuestra agenda (no nos hemos parado a pensar en ello) o simplemente porque no sabemos cómo hacerlo.

Pues bien, por mi experiencia, un primer paso debería ser el trabajar algunas preguntas para, de este modo, lograr un mayor conocimiento de uno mismo. Si yo sé lo que quiero, sé lo que ofrezco y está alineado con lo que me “mueve” (y con mi manera de ser), estoy más convencido y soy más convincente, primer paso para “enamorar” a todos los que me rodean (algo fundamental en la búsqueda de un nuevo empleo).

Para trabajarlo con más profundidad muchas veces nos basta con tener algo tan sencillo como un lápiz y un papel. El poner en orden las ideas (y si te apetece el compartirlas con terceras personas solicitando su opinión) es una estupenda manera de hacer camino al andar. Si no sabes por dónde empezar aquí comparto algunas ideas que puedes ir dando forma paso a paso.

  • Tómate tu tiempo y párate a pensar. ¿Qué me satisfacía (y que no) de mi antigua empresa, jefe y trabajo desempeñado? Haz un listado y empezarás a obtener una primeras conclusiones
  • ¿Qué me mueve como persona? ¿Qué me gusta hacer en mi tiempo libre? Si logro detectar aquello que me gusta y se me da bien seguramente podré ir “dibujando” tipos de trabajo que tienen actividades / tareas de ese tipo. Reflexionar sobre este tema es el primer paso para alinear lo que me mueve con lo que hago. Quien lo logra no sólo es más feliz sino que además obtiene mejores resultados.
  • ¿Y si hago un inventario de mis competencias y capacidades? Si lo realizo de una manera muy detallada tomaré conciencia de aquello que soy capaz de hacer (y por tanto de ofrecer ahí fuera). Muchas personas sienten son pocas sus “capacidades”. Prueba a ponerlas por escrito e igual te llevarás alguna que otra sorpresa.
  • Cuando uno inicia un proceso de reflexión muchas veces sólo piensa “mirándose al ombligo”. ¿Y si pensamos también en posibles proyectos que nos lleguen a ilusionar? No es lo mismo una multinacional que una empresa pequeña, un trabajo en el que me relacione con personas con otro en que esté todo el día con un ordenador, un trabajo que me suponga un reto constante a otro en el que yo esté más “acomodado”. En ocasiones el poner por escrito las características de tu trabajo ideal, te ayudará a tener foco.

En definitiva, un primer momento de reflexión y lograr un mayor auto-conocimiento (haciéndome algunas buenas preguntas) es una estupenda manera de construir una muy sólida base sobre la que iniciar mi proceso de búsqueda de un nuevo empleo. ¿Cuántos hacen este ejercicio? Muy pocos, y sin embargo esto es algo que sólo depende de uno mismo y que resulta diferencial en el “difícil trabajo de buscar un nuevo trabajo”.

De ti depende entonces.

About the Author

Avatar

Lukkap

View all posts by Lukkap →
Previous
Hello world. This my website!
Next
Mi proyecto por escrito

Related Posts

  • Me planteo retirarme, pero ¿y después qué? Claves para iniciar una nueva etapa vital

    Me planteo retirarme, pero ¿y después qué? Claves para iniciar una nueva etapa vital

  • ¿Quieres dar un giro a tu carrera profesional? 3 pasos para conseguirlo con éxito

    ¿Quieres dar un giro a tu carrera profesional? 3 pasos para conseguirlo con éxito

  • Tengo una entrevista de trabajo: y ahora ¿cómo me preparo? 6 claves para comunicar con impacto

    Tengo una entrevista de trabajo: y ahora ¿cómo me preparo? 6 claves para comunicar con impacto

  • Preguntas importantes  cuando uno busca trabajo (pautas y recomendaciones)

    Preguntas importantes cuando uno busca trabajo (pautas y recomendaciones)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PODEMOS AYUDAR EN EL PROCESO

Te recomendamos leer

  • Mi proyecto por escrito

    Mi proyecto por escrito

  • Currículums para lograr que te llamen

    Currículums para lograr que te llamen

  • Preguntas importantes  cuando uno busca trabajo (pautas y recomendaciones)

    Preguntas importantes cuando uno busca trabajo (pautas y recomendaciones)

  • Mi mensaje, amor a primera vista

    Mi mensaje, amor a primera vista

  • Plan de marketing personal, vender desde lo que los demás quieren comprar

    Plan de marketing personal, vender desde lo que los demás quieren comprar

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn

Información de contacto

info@lukkap.com

Suscríbete

Asegúrate de estar informado y de recibir las últimas publicaciones


 

© LUKKAP 2011-2016 • Aviso legal