Construye y Desarrolla | TU CARRERA PROFESIONAL

El blog para buscar trabajo

  • Foco
  • Networking
  • Prospección
  • CV/ Entrevista /Marca Personal
  • Hábitos y rutinas

¿SABES QUÉ RUTINA NECESITAS INCORPORAR PARA ENCONTRAR TRABAJO SEGÚN TU EDAD?

Hábitos y Rutinas | 0
¿SABES QUÉ RUTINA NECESITAS INCORPORAR PARA ENCONTRAR TRABAJO SEGÚN TU EDAD?

Tener unos buenos hábitos y rutinas son claves en la vida. El ser humano es un ser rutinario, por lo que a la hora de buscar trabajo esto se acentúa aun más y la necesidad de mantener unos buenos hábitos juega un papel de lo más importante.

Si pensamos en esto respecto al momento vital en el que nos encontremos, será clave distinguir aquellas rutinas que deberé incluir en mi día a día según mi edad actual… ¿o es que tus rutinas son las mismas que las de tus hijos? Seguro que no…

Independientemente de esto, lo que está claro es que tengas la edad que tengas, todo cambio va a suponer una oportunidad si sabes aprovecharlo. Veamos cómo podemos tenerlo presente…

A LOS 20 AÑOS:

  • Eres libre, experimenta. Prueba, intenta, lucha… ¡es tu momento! Descubre qué es aquello que realmente hace que tus ojos brillen al contarlo y vívelo. No importa si te toca desandar el camino ya andado, has ganado mucho más que un gran aprendizaje: descartarás opciones. Será importante que dediques tiempo a definir tu esencia personal y profesional que marcará tu dirección futura.
  • Ten paciencia. Aún queda mucha carrera por delante y acaba de sonar el pistoletazo de salida. Tu trayectoria profesional se trata de una simple carrera de fondo por lo que no podemos agotarnos en los primeros metros… no tengas prisa, disfruta del momento en el que te encuentras y aprende a valorar cada uno de los momentos que vas a vivir (algunos más positivos que otros, empecemos a ser conscientes)
  • Márcate objetivos en el largo plazo. Dedica tiempo a diseñar lo que será tu futuro, necesitas un proyecto u objetivo ideal al que ir acercándote poco a poco con cada paso que des. Una vez lo tengas claro, tus decisiones fluirán de forma mucho más sencilla. Tendrás un rumbo claro que hará que toda tu trayectoria profesional adquiera un mayor sentido a futuro, sabrás qué elegir y sobre todo el por qué, ¡serás imbatible!
  • Déjate aconsejar. Estás rodeado de personas que pueden serte de mucha ayuda en el momento actual y futuro. Determina quiénes de esas personas pudieran funcionar como buenos mentores en tu camino (personas que te conocen bien y que te puedan guiar honestamente) y conviérteles en tus aliados. Ellos pueden ser la clave para orientarte, aconsejarte desde su experiencia y, por supuesto, de los que aprender.

A LOS 30 AÑOS:

  • No tengas miedo a pedir ayuda. Es verdad, empiezas a acumular años de experiencia que ya ocupan su espacio en tu cv, pero no parece que esto sea suficiente en algunas ocasiones. Es normal que puedas sentirte perdido o sobrepasado con las nuevas situaciones, sin embargo es completamente válido que pidas ayuda y consejo a los que más saben en tu área o especialidad; ellos probablemente ya pasaron por ahí, por lo que te harán ahorrar tiempo y algún que otro disgusto.
  • No te olvides de ti. El tiempo apremia y probablemente la mayoría de tu tiempo se centre en la búsqueda de trabajo. Es normal que haya momentos de gran intensidad, ahora bien ¡procura que esto no se convierta en rutina! Debes cuidarte y reservar un tiempo para ti, eres tu principal motor, por lo que necesitas que no se queme. Haz deporte, no olvides tus hobbies, muévete, haz planes con tus amigos y familia… (¡contagiarás tus nuevos hábitos!)y compensarás tus emociones.
  • Disfruta tu carrera, aprende a gestionar el estrés. Estás en un buen momento, empezarás a saborear la estabilidad y cada vez caerá sobre ti mayor confianza y responsabilidad, lo que hará que te sientas reconocido y valorado, ¡disfrútalo! Sin duda, esto a su vez, te provocará situaciones de elevado estrés que tendrás que aprender a gestionar para que no te desestabilice. Respira, coge aire y ¡ponte a ello! Tienes las herramientas y el conocimiento para resolverlo (lo has demostrado ya en el pasado), planifícate e intenta adelantarte, ver más allá…
  • Come 5 veces al día. No es broma…aliméntate bien y respeta los horarios. Tu cuerpo tiene que estar listo para dar su 120%, por lo que necesitamos prestar atención a una alimentación sana que nos lo permita. Procura levantarte antes para garantizar que podrás tomar un buen desayuno (un café para llevar no cuenta como tal). Fija una hora para comer, ¡los aperitivos habrá que racionalizarlos! Aprovecha para destinar un tiempecito a eso que siempre te han dicho de “5 frutas y verduras al día” y disfruta de un tentempié por la mañana y otro por la tarde. Y por supuesto, no te saltes la cena; si vas a llegar tarde, ¡procura tener algo preparado!

A LOS 40 AÑOS:

  • Busca equilibrio familiar-profesional. Para poder rendir al máximo y dar respuesta a toda la carga que supone la búsqueda, deberás nutrirte de un espacio reservado para ti y tu familia/amigos. Pasa tiempo con ellos y busca el despejarte haciendo planes que te gusten y en los que puedas compartir ese tiempo con ellos; ahora bien, ten cuidado con perder el foco y/o perder el equilibrio en la balanza. No pierdas de vista la prioridad de buscar un nuevo proyecto profesional. Si te organizas bien, habrá tiempo para todo.
  • Rectifica o afirma tu camino. Es el momento del cambio de sentido. Si crees que no estás yendo en la dirección adecuada, tienes la oportunidad de plantarte y detener la rueda. Para y piensa en tus verdaderas ilusiones, capacidades e intereses y dirígete hacia ese nuevo proyecto. ¿Estás en el camino correcto? ¡Fantástico! Si estás convencido de encajar en él y sabes el por qué lo haces, convencerás siempre a cualquiera.
  • Vales mucho. No pienses que has tocado techo ni que tus cualidades y potencialidades se sitúan en una pendiente hacia abajo. No has perdido valor y aún tienes mucho que aportar. Puede que haya cambiado la percepción de valor en el mercado y que esto requiera de ti un trabajo de adaptación de tu marca y venta personal hacia fuera; necesitarás un detallado estudio de mercado.
  • Busca tu espacio físico. El tiempo que has estado dedicando al “trabajo” hasta ahora te impedía estar y vivir en el espacio físico de tu casa. Puede parecer una obviedad, pero la realidad es que es algo a tener en cuenta dada su importancia. A partir de este momento necesitarás encontrar tu espacio vital; espacio en el que concentrarte, huir de ruidos u otros temas paralelos, en el que trabajar cada avance de tus procesos, etc.… En este punto, ¡tu familia será un gran aliado!

A LOS +50 AÑOS:

  • No te asustes, medita tus acciones. Está bien, no tienes 20 años como para arriesgar, pero aún tienes mucha energía como para, desde tu madurez y experiencia, seguir soñando y planteándote nuevos retos. Hazlo siendo consciente de tu situación personal y profesional y se responsable como para no arriesgarte a iniciar proyectos que no te garanticen una continuidad y un cumplimiento elevado de expectativas.
  • Ten más proyectos que recuerdos. Una buena noticia: el futuro existe; ahora bien, mientras te quedes pensando en lo bonito que fue el pasado, no tendrás capacidad de acción ni dirección, por lo que recoge lo aprendido y proyecta tus nuevas ilusiones, emociones y convence de lo mucho que puedes seguir aportando. Lo conseguirás si tú mismo consigues creer en tu propia propuesta de valor.
  • Recíclate-aprende. No te excuses en la edad, solo es eso: una excusa. De la misma forma que tienes mucho que aportar a los demás, los demás también tendrán mucho que enseñarte. Los mercados son cambiantes y más en la actualidad por lo que será fundamental que detectes los gaps a cubrir que sean valorados ahí fuera. Vives en un momento vital bonito para completar conocimientos y capacidades, siempre puedes reciclar antiguos aprendizajes y perfeccionarlos, piénsalo ¿por qué no?
  • Rompe con las rutinas. Tienes ante ti la oportunidad de reorganizar tu agenda semanal incluyendo aquellas actividades a las que nunca has podido dedicar todo el tiempo deseado; aprovéchalo y rompe con tus rutinas. No pasa nada si en lugar de ir en coche a un café con alguno de tus contactos, decides coger el metro o ir dando un paseo. Lucha contra las rutinas que tienes instauradas que te llevan a la inquietud o al “más de lo mismo”, oxigenate y disfruta de los nuevos pequeños cambios.

 

About the Author

Avatar

Lukkap

View all posts by Lukkap →
Previous
El 70% de los trabajos del futuro aún no existen. Debemos aprender a aprender.
Next
Cómo influir en los demás

Related Posts

  • Haz que te encuentren: cómo mejorar tu perfil de Linkedin

    Haz que te encuentren: cómo mejorar tu perfil de Linkedin

  • El impacto del coronavirus en los procesos de selección abiertos

    El impacto del coronavirus en los procesos de selección abiertos

  • ¿Cómo hacer seguimiento después de una entrevista de trabajo o encuentro de networking? Consejos y recomendaciones

    ¿Cómo hacer seguimiento después de una entrevista de trabajo o encuentro de networking? Consejos y recomendaciones

  • Aprende de forma continua para desarrollar tu carrera profesional

    Aprende de forma continua para desarrollar tu carrera profesional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PODEMOS AYUDAR EN EL PROCESO

Te recomendamos leer

  • Reflexionar, primer paso para poder avanzar con fuerza

    Reflexionar, primer paso para poder avanzar con fuerza

  • La entrevista, uno de los grandes momentos clave

    La entrevista, uno de los grandes momentos clave

  • Buscar trabajo es un trabajo

    Buscar trabajo es un trabajo

  • Activar mi red. Si pido un trabajo me dan un consejo. Si pido un consejo al final encuentro un trabajo

    Activar mi red. Si pido un trabajo me dan un consejo. Si pido un consejo al final encuentro un trabajo

  • ¿Cuántas empresas existen relacionadas con aquello en lo que tú quieres trabajar?

    ¿Cuántas empresas existen relacionadas con aquello en lo que tú quieres trabajar?

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn

Información de contacto

info@lukkap.com

Suscríbete

Asegúrate de estar informado y de recibir las últimas publicaciones


 

© LUKKAP 2011-2016 • Aviso legal