Descubre 6 aspectos clave para para estar preparado para una entrevista de trabajo online y conseguir superarla con éxito:
- Tu «yo digital importa»
- Cuida tu imagen y tu entorno
- Todo comunica
- La actitud, determinante
- No dejes escapar ni un detalle
- Esto no acaba aquí
En el proceso de búsqueda de empleo son muchos los pasos determinantes que debemos dar para encontrar nuestro nuevo proyecto profesional -desde definir nuestro mensaje, preparar un currículum que impacte, hasta saber gestionar nuestra red de contactos- pero, sin duda, el que más vértigo nos genera, es cuando nos tenemos que enfrentar a la entrevista de trabajo. Estar preparados para este momento -donde el nerviosismo, la ilusión y el miedo se entremezclan- es fundamental.
Si bien es cierto que tras una buena preparación y acompañamiento en la búsqueda de empleo, lo más seguro es que tengamos más o menos claro en qué consiste una entrevista presencial… ¿qué ocurre si nos dicen que la entrevista de trabajo es online? ¿Estamos preparados para triunfar a través de la pantalla?
La realidad es que nos movemos en un mundo laboral que ha evolucionado enormemente y los procesos de selección también. Y es que lo que antes era una excepción, ahora es la normalidad. Por ello, ya sea porque la primera entrevista lo requiere, por agilidad y ahorro de tiempo o porque al tratarse de un proceso en el extranjero la distancia lo impide, las probabilidades de que nos tengamos que enfrentar a una entrevista online cada vez son más altas. Por este motivo, queremos darte algunos consejos que que no debes olvidar cuando te enfrentes a una entrevista de trabajo online:
Tu “yo digital” importa
La marca personal -como el currículum o nuestro perfil en Linkedin- lo dice todo de nosotros. Por ello, lo primero que tienes que tener en cuenta es cómo tienes configurado tu perfil en la plataforma a través de la que realizarás la entrevista. Utilizar el nombre real y una foto de perfil profesional -en vez de una de las vacaciones o de tu perro- te ayudará a profesionalizar tu marca personal. Un detalle que desde el punto de vista del entrevistado puede ser insignificante, pero que, a ojos del entrevistador, será fundamental para que se lleve una buena primera impresión de ti como profesional.
Cuida tu imagen y tu entorno
Una entrevista online, aunque la hagas en la comodidad de tu casa, no deja de ser una entrevista de trabajo. Como acabamos de comentar, solo tenemos una única oportunidad para causar una primera impresión, así que, igual que harías con una entrevista presencial, aprovéchala. Utilizar una vestimenta formal -de pies a cabeza- te ayudará a mentalizarte para la entrevista y a sentirte más profesional. Además de la imagen, no debes olvidar escoger con criterio el espacio donde realizarás la entrevista. Intenta que sea una habitación ordenada, despejada y con el fondo claro para evitar que el entrevistador se distraiga durante la videollamada. Comprueba que todo funcione bien y no dejes nada en manos de la improvisación, tu entrevistador y tus nervios te lo agradecerán. Y, sobre todo, evita cualquier tipo de interrupción: cierra ventanas de donde puedan llegar sonidos del exterior, desactiva las notificaciones de tu móvil y avisa a los tuyos que estás en medio de una entrevista. No queremos que te pase esto.
Todo comunica
Las personas no podemos no comunicar. Sea de forma verbal o a través de nuestro cuerpo siempre estamos transmitiendo mensajes (sí, incluso, cuando no decimos nada). Y es que el 55% de nuestro lenguaje es corporal, por ello, es importantísimo saber qué mensajes estás emitiendo y tener claro cómo te adaptas a la situación para generar una buena impresión al entrevistador. Por ello, durante una entrevista de trabajo online, intenta mirar a los ojos de tu interlocutor a través de la cámara -en vez de mirar a tu imagen- igual que lo harías si tuvieras a una persona delante. Además del contacto visual, si al entrevistador le haces saber que estás ahí, – asintiendo o diciendo “sí”, “claro” etc.- esto te ayudará a transmitirle tu interés, ganas y atención en la conversación.
La actitud, determinante
En la misma línea de la comunicación no verbal, debes recordar que a través de una pantalla es mucho más difícil transmitir nuestras expresiones o mensajes. Por este motivo, si ya de por si la actitud juega un papel clave en una entrevista presencial, a través de Skype o cualquier otra plataforma, todavía es más importante. Así, debes generar una atmósfera positiva y transmitir seguridad y naturalidad a tu entrevistador para poder impactar e influir sobre él. Demuestra con tu actitud por qué eres tú a quién tienen que elegir; no solo con tus mensajes, sino con las gesticulaciones y la postura, sin olvidarte de la sonrisa.
No dejes escapar ni un detalle
Una de las ventajas de la entrevista online es que el entrevistador solo ve lo que tú decides que vea.
Aprovéchalo para prepararte unos apuntes que te ayuden a destacar aquellos aspectos más relevantes de tu trayectoria profesional -como, por ejemplo, los logros- y ten a mano tu currículum -que debes haber estudiado previamente- para no olvidarte de ningún detalle. Eso sí, disimula siempre al revisarlos. Además, si quieres tomar notas, hazlo en una libreta o papel para evitar molestar al entrevistador con el teclado.
Esto no acaba aquí
El último paso, pero no por ello el menos importante. Y es que el cierre de una entrevista nunca debe caer en el olvido. Es tu momento para posicionarte ante el entrevistado y diferenciarte de otros candidatos. Recuerda que una entrevista de trabajo es una conversación entre profesionales, así que atrévete a hacer preguntas que creen impacto y que hablen de ti. Por último, no debes olvidar que el éxito puede depender en el seguimiento que le des a la entrevista; por ello, enviar un correo electrónico de forma natural agradeciendo el tiempo que nos han dedicado o, incluso, ofrecer nuestra ayuda para lo que sea necesario, puede ser determinante para marcar la diferencia y que acabes resultando ser el elegido.